En pricipio, nuestra app era otra, sobre rutas para correr por Culleredo, pero decidimos hacer una app que funcionase perfectamente.
Nuestra aplicación se llama Spinner (clicka para descargarla).
Esta app imita al Spinner de plástico, un juguete antiestrés. Consiste en girar los tres rodamientos que sujeta la parte central.
Imagen de Grupo Radial Centro de http://www.gruporadialcentro.com.ar/que-es-el-spinner-el-juguete-que-esta-de-moda-en-todo-el-mundo/
A continuación explicaré el código de programación:
El menú progresivo tiene una programación muy simple, está basado en un conjunto de botones que al hacer click sobre ellos cambian de pantalla, aunque esta aplicación solo tiene una pantalla.
Había unos bloques de "true or false" con los que una función podía realizarse de una forma o a la inversa.
Aquí hemos introducido unos valores para la rotación, la fricción y la velocidad de la rotación del Spinner.Tuvimos que utilizar bloques de "Maths" de multiplicar, sumar o restar para regular la velocidad a la que giraría el Spinner.
Este bloque devuelve el resultado de la suma de la cantidad de bloques que tienen un valor numérico.
Hay bloques que tienen su función al introducir una variable.
Hemos utilizado un reloj para habilitar o deshabilitar una función, como se puede ver en la siguiente imagen.
Los bloques "if - then" prueban las condiciones dadas.
Y así es como se ve la aplicación en nuestro dispositivo Android:
Así se referencia según las normas APA: